Narmer el faraón
Narmer o
Menes fue el primer faraón del Antiguo Egipto y
fundador de la Dinastía I ca.
3050
a. C..

Aunque su identidad es debatida, los egiptólogos coinciden en identificarlo
también como el faraón
Menes.
[1]
[2]
[3]
El primer faraón fue denominado
Meni en
Canon de Turín la Lista Real de Habidos y el ,
Men o
Min por Heródoto y
Menes de Tis por Mantón
en sus epítomes, escritos por Julio Africano, Eusebio de Cesarea y el monje Jorge
Sincelo.
canon de turin(lista real de turin)
Menes reinó 62 años según Julio Africano, o 60 años según Heródoto y Jorge
Sincelo. Aunque en la versión armenia de Eusebio de Cesárea le asignan 30 años
de reinado.
Menes era rey del Alto Egipto, posible sucesor de
Hr skr, Horus
Escorpión. Conquistó el Bajo Egipto (delta del Nilo) e instauró su capital en
Ineb
Hedy "Muralla blanca", la futura Menfis. Avanzó con su ejército
más allá de las fronteras de su reino (Eusebio de Cesarea). Pereció arrollado
por un hipopótamo (según Julio Africano). El triunfo de la primera unificación
del Antiguo Egipto quedó registrado alegóricamente en la denominada Paleta de
Narmer, según Gardiner
BIOGRAFIA DE NARMER
Menes era originario de Tinis, la capital del Alto Egipto, y estaba casado
con Neithotep, originaria de Naqada, lo que parece indicar que este matrimonio
selló la alianza entre ambas ciudades.
Fue el primer gran faraón y unificó los territorios egipcios bajo su mando,
según reflejan los relieves de su
Paleta y reconocieron sus sucesores.
La fundación de Menfis, a cientos de kilómetros al norte de Tinis, fue una
demostración de poder sobre el Bajo Egipto, al que, según se desprende de la
Paleta, veía como pueblo conquistado. Menfis tenía una situación ideal para
controlar todo el delta, así como las importantes rutas comerciales al Sinaí y Canaán.
Los sacerdotes egipcios contaron al escritor griego Heródoto —a quien se
considera fundador de la historia como disciplina científica— que para
construir la ciudad, Menes ordenó desviar el cauce del Nilo y levantar un dique
de contención